
El Monitor de Consumo Smart Iberdrola es un medidor de electricidad wifi instalado en el cuadro eléctrico que te permite conocer el consumo al detalle de tus electrodomésticos en tiempo real.
¿Qué te ofrecemos?
Todas las ventajas de conocer en detalle el consumo eléctrico de tu casa, con la comodidad de contar con el servicio de instalación de un profesional incluido y a un precio excepcional de tan solo 186,05€ (IVA incluido).
Además te damos toda nuestra garantía sólo por ser cliente de Iberdrola.
Disfruta de lo último en tecnología y diseño ahorrando en tu factura.

Ventajas
Mejora la eficiencia
Empieza a controlar en tiempo real el consumo de tu hogar mientras controlas la eficiencia de los electrodomésticos.
Ahorro en tu factura
Con los seguimientos desde la app podrás hacer un uso más eficiente de tu energía y ahorrarás en tu factura.
Preguntas Frecuentes
Desde que compro el producto, ¿cuánto se tarda en recibir el envío?
Dependiendo del destino del pedido, el plazo de entrega variará desde 4 a 8 días hábiles.
¿Cuál es el coste del servicio o de la plataforma?
No hay ningún coste del servicio, salvo la compra del propio producto. Todos los servicios del producto son gratuitos.
¿Cuál es el consumo de datos/ancho de banda necesario?
La Mirubox está conectada a internet todo el tiempo pero el ancho de banda necesario es muy pequeño. En realidad los datos que envía a los servidores son la hora, la potencia activa, reactiva y tensión. Esto lo hace una vez por segundo. Al cabo del día la Mirubox ha transmitido, siendo conservador, unos 10Mb de información de subida y unos 2Mb de bajada.
¿El Monitor de Consumo Smart tiene memoria? ¿Qué pasa si hay una desconexión de internet?
La Mirubox necesita estar siempre conectada para enviar datos con resolución alta (un dato por segundo) y poder aplicar el algoritmo de desagregación de consumos (inspectee). Sin embargo, tiene una pequeña memoria que guarda el consumo total acumulado de tu casa, es decir, guarda un número, como un contador de compañía, pero no guarda los datos intermedios. De este modo, si cae la conexión a internet, el medidor sigue contando el consumo total y luego, cuando vuelve la conexión, se mira la diferencia de consumo desde la última conexión y se rellena el hueco repartiendo el consumo homogéneamente. Por lo tanto, la memoria no tiene capacidad para guardar datos con resolución de un dato por segundo por lo que sobre los períodos de desconexión no se podrá aplicar el algoritmo y desagregar consumos.
¿Se puede usar el Monitor de Consumo Smart sin conexión a internet?
En general la respuesta es que no es posible usar la mirubox sin internet. Sin embargo, si sabes bastante de informática y de programación quizá te puedes montar un servidor local que consulte la mirubox constantemente y vaya guardando la información, pero la Mirubox por sí sola no guarda nada más que el valor del consumo acumulado (un único número, como el contador de compañía). En todo caso, no podemos dar soporte a los montajes caseros que haga cada uno. Además, sin conexión a internet tampoco hay la posibilidad de conocer el consumo eléctrico desagregado ya que depende de un algoritmo que funciona en servidores.
¿Qué potencia o intensidad máxima puede medir el Monitor de Consumo Smart?
La intensidad nominal de la pinza es 70A (o 16kW a 230V). Si se supera "moderadamente" no pasa nada, el equipo no se daña. Simplemente, a partir de 70A se empieza a salir de la zona "lineal" de trabajo y aumenta el error de medida progresivamente. Hasta 70A el error de medición debería estar por debajo del 1% y a partir de ahí el error aumentará. Por poner un ejemplo, a 100A puede tener un 2% de error. Es un equipo para instalaciones domésticas y ya por el tamaño de la pinza no se podrán abrazar cables muy gruesos, que lleven más intensidad de la mencionada. En todo caso, nuestra recomendación es no superar la corriente nominal.
¿Cómo se desagregan los consumos?
El sistema de reconocimiento de cargas eléctricas es como un sistema de reconocimiento de voz que, en vez de reconocer palabras, reconoce usos de electrodomésticos. Para poder hacer esto, la Mirubox mide un dato por segundo de potencia activa, reactiva y tensión. Esto resulta al final del día en una gráfica de 86.000 puntos que es sobre la que aplicamos el algoritmo de reconocimiento de patrones (a día pasado, analizando las 24h anteriores, no es en tiempo real). El algoritmo busca saltos de potencia consumida (corresponde al encendido o apagado de aparatos) y otras características particulares de cada electrodoméstico como por ejemplo: la nevera suele tener un pico de consumo cada vez que arranca el compresor, la lavadora hace unos "zig-zags" muy característicos cada vez que arranca y para el motor que da vueltas a la ropa, el horno y la vitro hacen unas curvas características a medida que cogen temperatura y luego hacen ciclos automáticos de encendido y apagado (la vitro con una frecuencia mayor que el horno), etc.
Por lo tanto, lo que se mide es real, no es estimado. Sin embargo, también hay que decir que nunca será tan preciso como una medida física con un aparato en cada electrodoméstico. El error en la asignación de energía está alrededor de un 20%. En todo caso, creemos que es una buena orientación y que el ahorro en costes y en molestias compensa.
¿Qué incluye el Monitor de Consumo?
La caja incluye:
- ✔ 1 equipo Mirubox
- ✔ 1 pinza amperimétrica

El producto incluye además la conectividad a una plataforma para la monitorización del consumo energético, que será accesible mediante app y web.