
La primera Selección de Fútbol Sostenible, la femenina.
Desde Iberdrola creemos que la sostenibilidad se puede llevar a todos los campos, incluidos los de fútbol. Por eso, hemos aportado nuestro granito de arena para hacer de la Selección Española de Fútbol Femenino, la primera Selección Sostenible.
Presentamos esta iniciativa en el parque eólico de Maranchón (Guadalajara), uno de los más grandes de Europa. En este contexto tan verde, nos comprometimos a impulsar diferentes iniciativas para la sostenibilidad en el deporte. Entre ellas, fomentar la movilidad sostenible en el deporte, compensar la huella del carbono con energía verde o implantar soluciones de energía renovable en espacios deportivos.
Además, desarrollaremos un programa de sensibilización en sostenibilidad entre las jugadoras de la Selección Española de Fútbol Femenino, compartiendo información, valores y principios para convertir a nuestras jugadoras en las principales embajadoras de la sostenibilidad en el deporte.




Sus récords ya forman parte de la historia del fútbol femenino.
Ellas saben bien que los récords están para batirlos. Y en 2019, hicieron historia rompiendo dos: El primero, el récord de audiencia en la Final de la Copa de la Reina, en la que Atlético de Madrid y Real Sociedad consiguieron reunir a 1.655.000 personas frente al televisor. El segundo pasará a la historia como el día en el que el Wanda Metropolitano acogió a 60.739 espectadores para presenciar el Atlético de Madrid-Barcelona de la Jornada 24 de la Primera Iberdrola.
El fútbol femenino está viviendo su mejor momento desde la creación de la Liga Primera Iberdrola en 1988. Y este auge, viene desde la base: entre 2014 y 2017 el número de federadas creció un 41%. Y analizando la última década, las licencias federativas de mujeres futbolistas en España han crecido un 561%.
En España, el interés por el fútbol femenino sigue creciendo, y ya hay más de 11.000 mujeres federadas y los clubes disponen cada vez de más medios para profesionalizar sus secciones femeninas.




Iberdrola y el COE: Un acuerdo por la igualdad en el deporte.
Unidos, somos más fuertes. Por eso, hemos firmado, junto con el Comité Olímpico Español (COE), un acuerdo de colaboración que tiene como finalidad impulsar la igualdad en el deporte. Así, el convenio nos otorga la condición de socios de la estrategia de igualdad de género del COE.
En el marco de este acuerdo, junto con el COE, pondremos en marcha un programa de Igualdad de Género en el deporte que, esperamos, se convierta en referente para el resto de la sociedad española y que incluya tanto formación técnica y empoderamiento, como acciones concretas para fomentar la visibilidad de la mujer en el deporte.
Además, con vista a los Juegos Olímpicos de Tokyo, hemos lanzado el ecosistema digital ?Ellas valen oro?, que persigue potenciar la difusión de información relacionada con las deportistas olímpicas. Y así crear, poco a poco, nuevos referentes en la sociedad y fomentarlos desde edades tempranas.




Tour Universo Mujer: impulsando el deporte femenino.
Hay que darles voz, y nosotros queremos ser parte de su micrófono. Por eso, desde 2016, impulsamos el Tour Universo Mujer, un roadshow con el objetivo fomentar y desarrollar el deporte femenino. Un espectáculo deportivo en el que disfrutar de actividades deportivas y de las grandes figuras del deporte femenino.
Casi una veintena de ciudades se han convertido en capital del deporte femenino por unos días, con casi 10.000 asistentes en cada una. Todos, partícipes de la práctica y exhibición de varias disciplinas. Todos, altavoces de los éxitos de las deportistas españolas.
Nada de esto sería posible sin la implicación de los ayuntamientos, la Fundación Deporte Joven, el CSD y las federaciones adscritas al programa Universo Mujer. Por nuestra parte, no podemos estar más orgullosos de ser la primera empresa española que realiza una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte. ¡Por muchos años más!



