Conocer la electricidad que consume su hogar es crucial para controlar sus gastos y mejorar la eficiencia energética de su vivienda.
Llegeix més
La electricidad de toda vivienda o local comercial se surte del suministro de la empresa distribuidora. La conexión se realiza mediante una operación denominada “acometida”, que suele llevarse a cabo en el momento de la construcción del edificio. Su instalación puede ser subterránea o aérea.
Llegeix més
Los pequeños interruptores automáticos o PIAs, situados en el panel del cuadro eléctrico, controlan por separado el flujo de corriente a los distintos electrodomésticos y circuitos de la vivienda.
Llegeix més
Este suministro está destinado a cubrir las necesidades eléctricas durante la reforma de una vivienda. Es de carácter temporal: dura lo que dura la obra. A la hora de contratarla, estos son los pasos a seguir y la documentación que debes presentar.
Llegeix més
Este panel situado, generalmente, a la entrada de las viviendas sirve para controlar la corriente tanto general como de electrodomésticos. Su función es fundamental para proteger el circuito, los aparatos y a las personas.
Llegeix més
Esta medida tiene una relación directa con el consumo de energía en el hogar, en una empresa o cualquier tipo de instalación eléctrica, ya que afecta a la eficiencia con la que se consume la energía.
Llegeix més
Plazos, requisitos y documentación que debes conocer para dar de baja o cambiar el titular de los contratos de luz y gas tras un fallecimiento.
Llegeix més
Cambio de titular de la luz y el gas, baja del suministro y pasos clave para evitar problemas futuros cuando el inquilino se va de tu vivienda.
Llegeix més
Ya sea por mudanzas, fallecimiento o cambios de inquilino, ¿en qué casos es obligatorio cambiar el titular de los suministros de luz y gas? ¿Y cómo hacerlo?
Llegeix més
Cómo dar de baja, cambiar de titular o mantener los suministros de luz y gas al vender un piso. Evita problemas y gestiona el proceso fácilmente.
Llegeix més
Te explicamos cómo gestionar los suministros de luz y gas en una vivienda de alquiler: quién debe contratar, cómo hacer cambios de titular y qué opciones existen.
Llegeix més
¿Qué derechos se tiene como consumidor? ¿Con qué antelación avisan antes del corte? ¿Cuánto tiempo puede pasar hasta que se produzca? Y ¿cómo evitarlo? Respondemos a todas las dudas.
Llegeix més
Conoce qué son las horas punta, llana y valle, sus horarios, cómo afectan a tu factura y qué periodo es mejor para ahorrar en tu consumo eléctrico.
Llegeix més
Mayor control y reducción de consumos, gestión remota de datos, la telemedición es un avance tecnológico con muchos beneficios para todo tipo de usuarios.
Llegeix més
El coeficiente de simultaneidad sirve para averiguar si la potencia contratada en tu casa está por debajo o por encima de tu consumo máximo real. Así puedes ajustar esa potencia para evitar cortes de luz o reducir la cuota que pagas cada mes. Aquí tienes todas sus claves.
Llegeix més