• Energia

Cronotermostato: qué es, tipos y ventajas para tu hogar

20 de noviembre 2025

0 min de lectura

Los cronotermostatos son dispositivos que se conectan al sistema de climatización de una vivienda y permiten gestionar con precisión la temperatura. Existen modelos inalámbricos, digitales y analógicos, cada uno con características específicas.
Getty

La domótica simplifica la vida cotidiana y favorece el ahorro energético. Los dispositivos inteligentes están cada vez más presentes en los hogares, donde permiten automatizar y controlar distintas funciones: iluminación, seguridad, electrodomésticos o climatización. 

En este último ámbito, los termostatos convencionales facilitan la tarea de mantener el confort deseado, pero están pasando a ser cosa de otra época. A pesar de que son funcionales, tienen un margen de error de entre 1 y 2 grados centígrados, y la falta de opciones de programación aumenta el riesgo de dejar el sistema de climatización encendido más tiempo del necesario. 

Actualmente, existen soluciones más eficientes como los cronotermostatos, que combinan el control de temperatura con la posibilidad de programar horarios específicos a lo largo del día o la semana. Esta capacidad de adaptación a las rutinas del hogar permite mantener el confort térmico sin malgastar energía. 

¿Qué es un cronotermostato?

Los cronotermostatos, como su nombre sugiere, son dispositivos digitales que permiten programar con precisión el funcionamiento del sistema de climatización. A diferencia de los modelos convencionales (los termostatos), ofrecen una regulación más exacta de la temperatura y permiten establecer horarios específicos para el encendido y el apagado, así como definir distintos niveles térmicos según la hora del día de la semana. 

Por ejemplo, se puede programar para que el sistema de climatización permanezca apagado por la mañana, cuando no hay nadie en casa, y se active de forma automática por la tarde, poco antes del regreso de los habitantes del hogar. Además, la configuración puede ajustarse por días de la semana con perfiles personalizados, lo que permite adaptar el sistema a diferentes rutinas y necesidades térmicas. 

Con un cronotermostato, un hogar puede ahorrar entre un 8% y un 13% de energía que actualmente consume, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

Getty

Ventajas de usar un cronotermostato en sistemas de climatización 

Las ventajas más importantes de usar uno de estos dispositivos: 

  • Mayor precisión en la regulación de la temperatura. 
  • Ahorro energético al permitir establecer horarios para el encendido y apagado.
  • Posibilidad de configuración de distintos niveles térmicos según la hora o el día de la semana.
  • Reducción del consumo energético entre un 8% y un 13%. 
  • Mayor confort y eficiencia energética para los habitantes de un hogar. 

¿Cómo funciona un cronotermostato?

El cronotermostato funciona mediante un sensor interno que mide de forma continua la temperatura ambiente del espacio en el que se encuentra instalado. Esta lectura se compara automáticamente con los valores previamente establecidos por el usuario: la temperatura deseada, los horarios concretos, días de la semana o franjas específicas. 

Cuando la temperatura ambiente se desvía del umbral programado, el cronotermostato emite una señal al sistema de climatización para que se encienda o se apague según corresponda. De esta manera, el dispositivo mantiene unas condiciones térmicas estables y confortables en el hogar. 

Tipos de cronotermostatos

En el mercado existe una oferta importante de cronotermostatos. Los hay inalámbricos, termostatos digitales y analógicos. Todos ellos son útiles en el control de la temperatura en un hogar, pero varían en las características y el tipo de programación que se puede hacer con ellos. 

Cronotermostatos inalámbricos

Los cronotermostatos inalámbricos permiten una regulación óptima de los sistemas de climatización sin necesidad de obras, pues su instalación es libre de cables. Están equipados con funciones inteligentes, son termostato smart

  • Transmisión de señales por radiofrecuencia. 
  • Control remoto desde app móvil.
  • Pantalla táctil a color.
  • Conectividad Wifi. 

Cronotermostatos digitales

Supone un avance frente a los modelos analógicos, con mayor precisión y facilidad de programación:

  • Pantalla digital LCD.
  • Configuración por día y franjas horarias. 
  • Mayor exactitud en el control la temperatura frente a los analógicos.   

Cronotermostatos analógicos

Son la versión más básica de estos dispositivos. Su programación es de forma manual, mediante diales o pestañas, y se hace con franjas horarias fijas. 

  • Carecen de pantalla digital.
  • Precisión menor con desviaciones de temperatura
  • Control manual 
  • Sin flexibilidad para programar

El cronotermostato es una herramienta clave para mejorar la eficiencia energética. Su capacidad de adaptación y uso personalizado lo convierte en una solución ideal para una Smart Home, es decir, para quienes buscan un mayor control sobre el consumo energético en el hogar.

Temas relacionados