¿Has oído hablar del phishing? Se trata de un tipo de ciberataque que está cada vez de más actualidad. El phishing consiste en el envío de mensajes, bien a través del email, de SMS, mensajería instantánea o incluso de redes sociales, en los que suplantan la identidad de cualquier organización conocida para obtener nuestra información más confidencial (contraseñas, datos bancarios...) incitándote a hacer clic en un link que redirige a una página falsa.
Los ataques de phishing, además de aumentar año tras año, son cada vez más sofisticados y convincentes, consiguiendo confundir a los usuarios que ven cómo su propia seguridad queda comprometida.
Muchas son las excusas que utilizan estos cibercriminales para captar nuestra atención y redirigirnos a páginas web fraudulentas que simulan ser las legítimas: actualizaciones urgentes, paquetes que no has solicitado pero que necesitas recoger cuanto antes, avisos de un último pago, el banco pidiendo que cambies tus claves...
Descubre, a continuación, cómo detectar este tipo de ataques y cómo actuar frente a ellos para no acabar siendo una víctima más.
-
Verifica que la dirección de email se corresponde con la persona u organización que te lo envía.
-
Si el mensaje requiere urgencia o te ofrece una ganga, desconfía
-
Comprueba que la página a la que te redirige un link es auténtica antes de dar tus datos
-
Verifica siempre el mail
-
Desconfía de gangas
-
Comprueba la autenticidad de las gangas
