- Transporte
¿Son los incendios en coches eléctricos un mito o un riesgo real?
28 de abril 2025
0 min de lectura
Gracias a un cambio hacia una mentalidad cada vez más sostenible y también por los incentivos y subvenciones en el vehículo eléctrico disponibles, cada vez es esta una opción más compartida. Con muchas ventajas sobre el coche de combustión.
¿Arden más los coches eléctricos que los de combustión?
Los coches eléctricos se incendian mucho menos que un vehículo con motor de combustión tradicional y los principales organismos internacionales y las estadísticas lo demuestran.
En un informe publicado por The Swedish Civil Contingencies Agency (Agencia Sueca de Contingencias Civiles), tras un estudio realizado entre 2018 y 2023 se demostró que, por cada 100.000 coches eléctricos e híbridos, en Suecia sólo hubo 3,8 incendios, incluyendo los que fueron provocados. En el caso de los coches con motor de combustión ese porcentaje subía hasta 68, una cifra infinitamente superior. En Noruega, donde los coches eléctricos ya supusieron en 2024 el 90% de sus ventas y que cuenta con un enorme parque de vehículos eléctricos, los incendios en coches con motor de combustión son cinco veces más numerosos que en los coches eléctricos.
Principales causas de un incendio en coche eléctrico
Ya hemos visto que el riesgo de incendio de un coche eléctrico es mucho más bajo que en un vehículo térmico, pero debido a que todavía es algo relativamente nuevo y con muchos detractores, estas noticias causan mucha alarma social.
Las principales causas que pueden provocar el incendio de un coche eléctrico son casi las mismas que en uno de combustión:
- Un accidente
- El mal uso
- La manipulación indebida de sus componentes
- Un mal mantenimiento
Factores de riesgo en las baterías de los coches eléctricos
Aunque el litio que compone mayoritariamente las baterías de los eléctricos es uno de los elementos más inflamables, no siempre la batería es la responsable del incendio, pero sí de que sea más difícil extinguirlo. A pesar de la imponente protección que tienen las baterías de los coches eléctricos, que van casi blindadas, un choque, un impacto fuerte en los bajos o cualquier tipo de vandalismo puede dar lugar a un fuego de origen eléctrico.
¿Cómo apagar un incendio eléctrico en un coche?
Lo que sí es cierto es que apagar el fuego de un coche eléctrico es más complicado, por la cantidad de reacciones químicas que se producen cuando la batería y otros de sus componentes empiezan a arder.
Por esta razón si se produce el incendio de un coche eléctrico es mejor avisar de inmediato a los servicios de emergencia y no tratar de apagarlo nosotros mismos. Los bomberos de todo el mundo están recibiendo formación específica para la extinción de los fuegos en coches eléctricos.
Diferencias entre incendios eléctricos y de combustión
Para apagar el incendio de un vehículo eléctrico se necesita mucha más cantidad de agua y mucho más tiempo que para un coche de combustión. Apagar el fuego de un coche de gasolina o diesel exige menos de 3.000 litros de agua, mientras que para apagar el fuego de uno eléctrico se necesitan casi 20.000 litros. De hecho, es mejor utilizar un espumógeno de extinción, una mezcla de agua y aire que genera espuma, algo que resulta mucho más efectivo que el agua y, además, reduce la liberación de gases nocivos durante la combustión.
Métodos seguros para apagar fuego eléctrico
Un método poco corriente para apagar el fuego de un coche eléctrico lo probaron en 2022 bomberos españoles junto con Centro Zaragoza, Instituto de investigación de vehículos. Este sistema consiste en ahogar el fuego, dejarlo sin oxígeno, con una manta ignífuga de gran tamaño que se fabrica en Reino Unido y que se puede usar 30 veces.
Esta manta cubre por completo el coche y consigue hacer que la temperatura del coche incendiado baje hasta 10 veces. A pesar de esa efectividad, la manta debe cubrir el coche durante muchas horas porque en cuanto se retira, el incendio vuelve a reactivarse. Los servicios de bomberos prueban otras formas rápidas de extinguir los incendios de los coches eléctricos, como sumergirlos directamente en agua.
Medidas de prevención y seguridad en coches eléctricos
Las medidas de prevención para evitar el incendio de un coche eléctrico son:
- Un correcto mantenimiento. En este punto, recordar cuáles son las averías del coche eléctrico más comunes. Y la importancia de manetner siempre tu coche eléctrico a punto con los servicios de movilidad eléctrica.
- Recargar en puntos que estén en perfecto estado
- No conectar el vehículo eléctrico en enchufes improvisados por muy urgente que sea la necesidad de llenar la batería
- En caso de algún tipo de impacto, ya sea visible por fuera, en los bajos del coche o si el coche ha estado sumergido en agua durante algún tiempo, consultar con el taller autorizado del fabricante para comprobar que no ha habido ningún daño.
Conclusión: ¿es un mito o un riesgo real?
No es un mito, puede ocurrir, pero es mucho menos frecuente que un coche con motor de combustión y, tomando las medidas adecuadas y normales, es alta y fácilmente evitable.
Y, ante dudas, siempre es recomendable consultar a un experto sobre movilidad eléctrica.
Temes relacionats
Otros artículos que te pueden interesar
-
La contaminación de un coche eléctrico es un 40% menor
Hay que tener en cuenta toda la vida útil de uno y otro coche, desde su proceso de fabricación hasta el final de uso y el proceso de reciclaje.
02 de d’agost 2024
min de lectura
-
2035, el año en que no se venderán más coches de combustión
Una treintena de países y seis fabricantes de automóviles se han comprometido a producir y vender solo automóviles eléctricos a partir de ese año.
05 de de juny 2024
3 min de lectura
-
¿Aparcar en los puntos de recarga tiene multa?
La respuesta es sí: nos pueden sancionar por estar aparcados en la plaza reservada para la recarga de un vehículo eléctrico y la legislación lo contempla.
05 de de juny 2024
3 min de lectura